Queremos compartir la experiencia de nuestro CEO, Ariel Anthieni, en Expocuritiba 2024, la Feria Internacional de Ciudades Inteligentes. Durante los días 17 al 22 de marzo, Ariel tuvo el privilegio de representar a nuestra empresa en este evento único que reunió a destacados actores en el ámbito de las ciudades inteligentes en la hermosa ciudad de Curitiba, Brasil.
Curitiba es reconocida a nivel mundial como un ejemplo de ciudad inteligente debido a sus innovadoras políticas urbanas que han transformado la calidad de vida de sus habitantes. Su eficiente sistema de transporte público, sus áreas verdes bien planificadas y su enfoque en la sostenibilidad la convierten en un modelo a seguir para otras ciudades.
Durante el evento, Ariel tuvo el honor de cruzar unas palabras con Rafael Greca, el alcalde de Curitiba. Se sorprendió gratamente por su calidez e increíble predisposición para conversar y conocer a quienes estábamos allí.
Nuestro CEO participó activamente en las diferentes actividades de la feria, incluyendo la asistencia a charlas y conferencias con reconocidos expertos en el campo de la innovación urbana, la visita a espacios temáticos y la exploración de soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible de las ciudades. Tuvo la oportunidad de presentar al MapViewer, un visor digital diseñado por Kan Territory & IT para la supervisión y gestión virtual de las ciudades. Este permite monitorear y controlar diferentes aspectos de ese lugar, como el flujo del transporte público, la actividad de los centros de salud y otros servicios esenciales, a través de la recopilación y visualización de datos geoespaciales.
Ariel también destacó que el MapViewer utiliza un enfoque de catastro multifiduciario, capaz de manejar información de múltiples fuentes y tipos, como datos catastrales, topográficos y de infraestructura, proporcionando así una vista integral de la ciudad. Además, habló sobre la evolución digital de esta tecnología, introduciendo el concepto de «gemelos digitales«, que son representaciones virtuales de una ciudad. Con esta herramienta, los administradores y planificadores urbanos pueden simular escenarios hipotéticos y tomar decisiones más informadas para el desarrollo sostenible.
Sin dudas, su actividad en Expocuritiba 2024 fue una oportunidad invaluable para conocer las últimas tendencias en tecnología urbana, establecer contactos estratégicos y compartir conocimientos con otros líderes en el ámbito de las ciudades inteligentes.
Felicitamos a Ariel por su destacada participación en este evento tan significativo y esperamos seguir contribuyendo al desarrollo de ciudades más inteligentes y sostenibles en el futuro. Muchísimas gracias Lucía Bellocchio por haberlo hecho posible ¡Hasta el próximo año!