El pasado 20 de octubre, nuestra Directora de Operaciones (COO), Julia Martinuzzi, y nuestro Director de Tecnología (CTO), Walter Shilman, asumieron roles clave durante la Décima Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (ECLAC) celebrada en Santiago de Chile. Su destacada participación se centró en la organización y liderazgo del Side Event titulado «Open Source technologies for geospatial information management and their role in the implementation of the IGIF.»
Este evento, coordinado por el capítulo argentino de OSGeo – Geolibres, reunió a destacados expertos de la región para compartir sus conocimientos sobre enfoques sostenibles y accesibles para abordar los desafíos geoespaciales.
La discusión se centró esencialmente en la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF), resaltandola importancia de la accesibilidad y sostenibilidad, con un énfasis primordial en la aplicación de tecnologías de código abierto.
Los participantes exploraron temas clave, como la integración de datos estadísticos y geoespaciales, destacando cómo las tecnologías de código abierto fomentan la colaboración y mejoran la toma de decisiones. Además, se examinó el papel esencial de la geoinformación y las tecnologías de código abierto en la gestión de desastres.
El evento concluyó resaltando la necesidad de difundir y promover el uso de tecnologías de código abierto entre los países miembros de UN-GGIM, subrayando su poder en la Gestión de Información Geoespacial. La colaboración e intercambio de conocimientos entre expertos y principiantes fueron identificados como impulsores clave para un uso más efectivo de la información geoespacial en diversas aplicaciones, desde la planificación urbana hasta la gestión de desastres.
En ese momento, Julia Martinuzzi y Walter Shilman lideraron de manera destacada, contribuyendo significativamente al buen desarrollo del evento. Esperamos que esta experiencia positiva siga siendo una fuente de nuevas ideas y trabajo conjunto en el manejo de información geoespacial en América Latina y el Caribe.

Presentación en el Side Event sobre «Open Source technologies for geospatial information management and their role in the implementation of the IGIF,»
Les compartimos la presentación del evento para que todos puedan acceder.
Presentación Side Event: «Open Source technologies for geospatial information management and their role in the implementation of the IGIF»