En el artículo anterior les contamos sobre nuestra participación en la FOSS4G 2023 que tuvo lugar en Prizren, Kosovo, pero ¿saben qué es y hace cuánto se hace? aquí les contamos todo lo que tienen que saber.
La FOSS4G, que significa “Free and Open Source Software for Geospatial,” es una conferencia y comunidad organizada por OSGEO y los Comités Organizadores Locales voluntarios que se forman cada año y se destacan en la organización de una gran actividad. El capítulo local siempre se presenta con una propuesta robusta y sustentable. En estos eventos se reúnen profesionales, desarrolladores, usuarios y entusiastas interesados en el software de código abierto para la geoinformática y la geolocalización. La primera de estas reuniones tuvo lugar en 2004 en Bangkok, Tailandia y se hace desde entonces. Esta comunidad se centra en el uso y desarrollo de herramientas para analizar, visualizar y gestionar datos geoespaciales, lo que incluye información relacionada con la ubicación y la cartografía.
Los sistemas de información geográfica (SIG), las aplicaciones de mapas en línea y otras soluciones geoespaciales han crecido en importancia a medida de que la cantidad de datos con información de ubicación ha aumentado. La FOSS4G se ha convertido en un punto de encuentro esencial para aquellos que trabajan con tecnologías geoespaciales y desean aprovechar las ventajas del software de código abierto. Allí se comparten experiencias en el desarrollo y uso de herramientas geoespaciales de código abierto, como QGIS, GRASS GIS, PostGIS, GeoServer, Leaflet y muchas otras. Además de presentaciones técnicas, la FOSS4G también ofrece talleres prácticos, discusiones comunitarias y oportunidades para establecer contactos.
Desde Kan celebramos que esta comunidad promueva la colaboración, la innovación y la democratización de la información geoespacial al permitir que cualquiera pueda acceder y contribuir a las soluciones tecnológicas que impulsan la representación y el análisis del mundo en términos de ubicación. Ya que al abrazar el enfoque de código abierto, la FOSS4G fomenta la transparencia, la personalización y la evolución constante de las herramientas geoespaciales, lo que beneficia tanto a individuos como a organizaciones de diversas industrias
Un punto fuerte en el armado de las FOSS4G es que año a año se organizan eventos regionales o locales para fortalecer la comunidad local y poder así traccionar mayor conocimiento en todo el mundo, lo que hace que el alcance del código abierto sea mucho mayor y desarrolladores y profesionales reconocidos participen activamente en forma presencial en la comunidad
Una de las muchas actividades que tiene las FOSS4G es los “Code Spring” un espacio donde uno se sienta a codificar, traducir, resolver problemas o solo aprender cómo colaborar con los referentes de las tecnologías. Este evento se hace pegado a la FOSS4G y potencia a todos los curiosos a sumarse para hacer los primeros aportes a un código mucho más grande que se usa en todas partes del mundo. Esto tiene un proceso de validación e integración por desarrolladores especializados, pero si pensás que podés llegar a todos los usuarios del mundo, ¡así es!
Ya se confirmó para el próximo año la sede de la FOSS4G 2024 en Belem, Brasil, en el estado de Pará, una de las ciudades del Amazonia. Esperamos verlos a todos por allá ¡Hasta la próxima!